sábado, 5 de abril de 2025

Dos ediles del Partido Popular del Ayuntamiento de Arrecife se niegan a recoger Premios Cildun 2024-2025.

Dos ediles del Partido Popular del Ayuntamiento de Arrecife se niegan a recoger Premios Cildun 2024-2025.

En una decisión que ha generado polémica entre los colectivos sociales organizadores del premio, dos ediles del Partido Popular, Yonathan de León y Eli Merino, se han negado a recoger los Premios Cildun de Navidad que les fueron concedidos a las áreas institucionales que representan.

Es interesante ver cómo la historia se repite. Al igual que el pasado año, Yonathan de León y Eli Merino intentaron negarse a recoger los premios, pero finalmente el pasado año terminaron recogiéndolos después de las gestiones de los colectivos. Esto muestra que, a veces, los políticos pueden dejar de lado sus personalismos y trabajar por el bien común.

https://www.facebook.com/share/p/18ZJmx1qMN/

Es importante destacar que estos premios no son un reconocimiento personal a los políticos, sino más bien un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de las áreas institucionales que representan. Por lo tanto, negarse a recoger los premios es una falta de respeto a la institución y al pueblo que estos representan.

Los personalismos en política no son buenos consejeros. La política debe ser un servicio a la comunidad, no un ejercicio de ego o poder personal. Cuando los políticos se dejan llevar por sus personalismos, pueden perder de vista el interés general y tomar decisiones que no beneficien a la comunidad.

Hay políticos que olvidan que su cargo es un servicio público y que su función es trabajar para el bienestar de la comunidad, no para satisfacer sus propios intereses personales.

La democracia se basa en la idea de que los políticos son elegidos por el pueblo para representar sus intereses y tomar decisiones en su nombre. Sin embargo, algunos políticos parecen olvidar esto y actúan como si fueran dueños de las instituciones y no responsables ante la ciudadanía.

Es importante recordar que las instituciones públicas son patrimonio de todos los ciudadanos y que los políticos tienen la responsabilidad de gestionarlas de manera transparente, eficiente y justa.

Según fuentes cercanas, la razón de esta negativa es que los ediles no están de acuerdo con las críticas realizadas por algún colectivo o persona en contra de ciertas gestiones de estos ediles municipales.

Sin embargo, los Premios Cildun de Navidad son una tradición anual que busca reconocer el trabajo y el compromiso de los colectivos y personas que trabajan por el bienestar de la comunidad. La decisión de los ediles ha generado malestar entre los colectivos sociales y ha sido vista como una falta de respeto hacia la comunidad.

En total, se entregaron 71 premios de un total de 75 concedidos. Los miembros de CC en el ayuntamiento de Arrecife, así como los componentes del Cuerpo de Protección Civil de Arrecife y los miembros del Partido Popular en Teguise y Cabildo de Lanzarote, sí recogieron sus premios.

La decisión de los ediles ha generado un debate sobre la relación entre los políticos y los colectivos sociales, y ha planteado preguntas sobre la capacidad de los políticos para aceptar críticas y trabajar con la comunidad.

Los colectivos sociales pensamos  que los políticos deben ser más abiertos a las críticas y trabajar más estrechamente con la comunidad.

La ciudadanía debe ser consciente de esto y exigir a sus representantes que actúen con responsabilidad, transparencia y ética. De esta manera, podemos asegurarnos de que las instituciones públicas sirvan a los intereses de la comunidad y no a los intereses personales de unos pocos.

Esperemos que en el futuro, Yonathan de León y Eli Merino, y otros políticos, puedan dejar de lado sus personalismos y trabajar juntos por el bien de la comunidad.

Este Certamen está Organizado por el Organismo Social Canario Titeroygakat de ámbito autonómico, Asociación de la Mujer Faina, Asociación Tercera Edad Tenesor, Asociación Juvenil Alma Guanche, Asociación Humanitaria Puerto Esperanza, Asociación Cultural Los Marinos, Asociación Cultural Altahay, Asociación Unidad Vecinal Canaria, colectivos todos libres e independiente y que son los de mayor peso social en la isla debido a las numerosas redes sociales que controlar y a los miles de seguidores que tienen.

COMISIÓN ORGANIZADORA

PREMIOS CILDUN

viernes, 4 de abril de 2025

¡CANSADO DE LA ESPECULACION HISTÓRICA DE CANARIAS!

¡CANSADO DE LA ESPECULACION HISTÓRICA DE CANARIAS!

La manipulación histórica puede ser muy dañina y frustrante, especialmente cuando se trata de la historia de un lugar y una cultura que es tan importante para muchos canarios.

Es importante recordar que la historia es un campo de estudio que debe basarse en la evidencia y la investigación rigurosa, y no en la especulación o la ideología. Los historiadores y profesionales deben ser transparentes y honestos en su trabajo, y evitar la manipulación o la tergiversación de los hechos históricos.

En el caso de la historia de Canarias, es importante que se reconozca y se respete la diversidad y la complejidad de la historia y la cultura de las islas. La historia de Canarias es rica y fascinante, y merece ser estudiada y comprendida en su propio contexto, sin la influencia de ideologías o agendas externas.

Es frustrante ver cómo se repiten teorías sin fundamento sólido, como la conexión entre los guanches y los bereberes, sin considerar la diversidad y complejidad de la historia y la cultura de las Islas Canarias.

Es fundamental reconocer y respetar la singularidad de cada isla y su población aborigen, en lugar de intentar forzar conexiones con otros pueblos o culturas. La historia y la cultura de las Islas Canarias son ricas y complejas, y merecen ser estudiadas y comprendidas en su propio contexto.

Los historiadores y expertos deberían enfocarse en investigar y analizar las fuentes primarias y la evidencia arqueológica, lingüística y cultural, en lugar de repetir teorías sin fundamento. De esta manera, podremos obtener una comprensión más profunda y precisa de la historia y la cultura de las Islas Canarias.

"Teorías que se arraigan en la conciencia colectiva"

¡Eso es precisamente lo más preocupante! Cuando una teoría o idea errónea se arraiga en la conciencia colectiva, puede ser muy difícil de cambiar. La gente puede llegar a creer en ella con tanta convicción que se convierte en una especie de "verdad" aceptada, incluso si no hay evidencia que la respalde.

Esto puede llevar a una situación en la que la gente defiende y promueve ideas erróneas, sin darse cuenta de que están perpetuando una visión distorsionada de la historia. Esto puede tener consecuencias negativas, como la perpetuación de estereotipos y prejuicios, y la falta de comprensión y respeto hacia la diversidad cultural e histórica.

Es importante que se promueva la educación crítica y el pensamiento reflexivo, para que la gente pueda evaluar las teorías y las ideas de manera objetiva y basada en la evidencia. También es fundamental que se fomente el diálogo y el debate respetuoso, para que se puedan compartir y discutir diferentes perspectivas y puntos de vista.

La teoría de que los aborígenes canarios tienen raíces comunes bereberes es una hipótesis que ha sido debatida por los historiadores y los expertos en la materia. Sin embargo, hay muchas inconsistencias y contradicciones en esta teoría.

La diversidad lingüística, cultural y física entre los aborígenes de cada isla es un hecho bien documentado. Cada isla tenía sus propias leyes, lengua, costumbres y tradiciones, lo que sugiere que cada isla tenía su propia identidad cultural e histórica.

En cuanto a la llegada de los aborígenes a Canarias, hay varias teorías, pero ninguna de ellas ha sido probada de manera concluyente. Algunos historiadores sugieren que los aborígenes canarios podrían haber llegado a las islas desde el norte de África, pero no hay evidencia clara de cómo llegaron o quiénes los trajeron.

La fecha de llegada también es un tema de debate. Algunos historiadores sugieren que los aborígenes canarios podrían haber llegado a las islas en el siglo V, pero otros argumentan que podrían haber llegado mucho antes o después.

Lo que se viene diciendo sobre los aborígenes canarios y sus orígenes es un verdadero desprecio a su historias reales y sus culturas.

Lo que desde hace muchos años diferentes historiadores, arqueólogos y otros expertos han escrito sobre los aborígenes canarios carece sin ningún género de duda de profundidad científica.

Con mi particular opinión en este artículo solo pretendo que se clarifiquen muchas teorías y diferentes tópicos personales sobre la historia de Canarias.

Es hora de replantear y revisar las teorías y narrativas que se han venido contando sobre los aborígenes canarios y su historia. La falta de profundidad científica y la carencia de evidencia sólida han llevado a la perpetuación de ideas erróneas y estereotipos que no hacen justicia a la complejidad y riqueza de la historia y la cultura de los aborígenes canarios.

Es importante que se aborden estos temas con una perspectiva crítica y científica, y que se busque clarificar y precisar la información disponible. La historia de los aborígenes canarios es un tema que merece ser estudiado y comprendido con respeto y rigor, y no con especulaciones y teorías infundadas.

"La palabra bereber es un concepto moderno"

La palabra bereber es la que aplicaban los árabes a los libios para despreciarlos. Es exactamente como cuando los romanos llamaban bárbaros a los pueblos de fuera de la frontera del imperio. 

La palabra bárbaro es la misma que bereber para un árabe. Los árabes odian a los bereberes y de ahí vienen todas las revueltas sociales en ese territorio. 

La cultura bereber no ha existido nunca. Es un nombre genérico que no responde a una cultura. El amazig son los tuaregs, pero no tienen que ver con los bereber.

Queda puntualizado que la palabra "bereber" es un término que ha sido utilizado de manera peyorativa por los árabes para referirse a los pueblos indígenas del norte de África, y no se refiere a una cultura específica. Es un concepto moderno que ha sido utilizado para agrupar a diferentes pueblos y culturas bajo un mismo término.

La comparación con el término "bárbaro" utilizado por los romanos es muy acertada. Ambos términos han sido utilizados para despreciar y marginar a pueblos y culturas consideradas "otras" o "inferiores".

https://www.facebook.com/share/p/1FSxcdr8u4/

Es importante destacar que la cultura bereber no es una cultura específica, sino más bien un término genérico que abarca a diferentes pueblos y culturas del norte de África. Los tuaregs son un ejemplo de un pueblo que se identifica como amazig, pero que no tiene necesariamente una conexión directa con el término "bereber".

Espero que mi artículo sea una llamada a la reflexión y a la revisión de las narrativas dominantes sobre la historia de Canarias. Es hora de dar voz a las historias y culturas de los aborígenes canarios, y de reconocer su importancia y valor en la historia de las Islas Canarias.

En resumen, la historia de los aborígenes canarios es compleja y multifacética, y hay mucho que aún no se sabe. Es importante seguir investigando y debatiendo estas cuestiones para llegar a una comprensión más profunda y precisa de la historia de las Islas Canarias.

Presidente 

Organismo Social Canario Titeroygakat 

Antonio Leal Aguilar

miércoles, 26 de marzo de 2025

"EL BORRADOR DE LA LEY DE RESIDENCIA EXISTE: FUE ELABORADO Y REALIZADO POR TITEROYGAKAT EN EL AÑO 1994"

A favor de una restricción de la inmigración en Canarias

"EL  BORRADOR DE LA LEY DE RESIDENCIA EXISTE: FUE ELABORADO Y REALIZADO POR TITEROYGAKAT EN EL AÑO 1994"

ANTONIO LEAL

Por fin se destapó el tarro de la genialidad este año 2025 y brota nuevamente el intelecto de los superdotados miembros y componentes de ciertos grupo político "sin ningún género de duda unos increíbles expertos sobre población e inmigración” en Canarias, que dicen que tienen la posibilidad de elaborar una Ley que regule la entrada de inmigrantes en Canarias.

Tenemos que dar gracias al increíble descubrimiento realizado por los actuales miembros de estos partidos y colectivos y que  sus componentes  hayan puesto en sobre aviso a la población y de que nos indique de que Canarias puede estar superpoblada y de que se tiene que ir pensando en tomar medida que controle y regule la invasión de foráneo que recibimos del exterior de Canarias “han tocado la campanilla de alarma” y han asegurado de que existen instrumentos legales  para regular la residencia y el trabajo de los foráneos. 

Aleluya, por fin tenemos en los partidos, colectivos e instituciones públicas elementos válidos, capaces de descubrir por sí solos las necesidades y problemas de la Sociedad Canaria. Desde la Confederación Autonómica Titeroygakat, felicitamos y agradecemos el descubrimiento realizado por dichos grupos y partidos, verdaderos  de expertos los cuales sin lugar a duda se merecen vivir del erario público. 

¡NO MÁS IRONÍA!

Han sido muchas las horas, días, años, mañanas, tardes y noches; empleadas por la Confederación Autonómica Titeroygakat y desde la Confederación Nacional Canaria “Coveinca” y “Movecan”  para dar a conocer en toda Canarias, en el Estado Español y en Europa “La Ley de Residencia” esa que hoy todo el mundo nuevamente se quiere apuntar y hacer suya a escondidas por miedo a que los acusen de xenófobo y racista.  Hemos realizado de forma Incansable muchísimo trabajo, nos hemos gastado gran cantidad de millones de las antiguas pesetas (miles de euros actuales) para tratar de concienciar a nuestra población a través de la edición de diferentes revistas las cuales se han distribuido a miles por toda la Comunidad Canaria, Nacional e Internacional. En un pasado no muy lejano realizamos diversas manifestaciones en diferentes islas, impreso miles de carteles, dípticos, pancartas, se han realizados centenares de denuncias de forma continuada en más de 200 medios de comunicación nacionales e internacionales y diferentes estamentos oficiales, además del envío continuo de documentación y reclamaciones a diferentes organismos oficiales nacionales e internacionales y entre ellos al Parlamento Europeo. No existía en su momento ni un solo Diputado, Ministro, Consejero, Concejal de las diferentes comunidades autónomas u organismos oficiales superiores que no hayan recibido toda la documentación que hemos elaborado. No hace muchos años nos hemos reunido con todas las fuerzas políticas e intervenidos directamente en muchos medios de información. Hemos luchado contra viento y marea recibiendo todo tipo de críticas, acusaciones infundadas de xenófobo, racista, nazistas, alarmistas, locos, etc. 

Muchos medios de información han derramado y derraman mucha tinta para elaborar páginas de forma interesada y pagada  en favor de la Inmigración y en contra de nuestra lucha. Se nos ha vetado, cerrado las puertas y han ocultado y manipulando todas las denuncias enviadas a estos medios de comunicación, atentando así gravemente contra la libertad de opinión y expresión. 

A Titeroygakat, Coveinca Y Movecan se nos ocultó en su momento y margino cuando  hablamos de la Ley de Residencia o de la Regulación y Control de los inmigrantes legales e ilegales y de poner freno a la contratación laboral  de los Foráneos mientras hubieran parados nativos que pudieran cubrir esos puestos.  Siempre se han ocultado nuestros nombres cuando somos los verdaderos impulsores y quien realmente ha dado a conocer dentro y fuera de Canarias la problemática existente con la emigración y la necesidad de una Ley de Residencia Canaria, hemos elaborado hasta una proposición de Ley de Residencia Canaria y la hemos dado a conocer a toda la población. Hoy se comienza a hablar nuevamente  dentro y fuera de Canarias de los problemas emigratorios, de la necesidad de la Ley de Residencia, de la corruptelas existente,  de las mafias que vive del tráfico de seres humanos, etc. Gracias a la Lucha  e incansable trabajo de Titeroygakat, Coveinca y Movecan. 

La Emigración todavía hoy en día es un problema muy serio y cada vez más grave que se tiene que solucionar urgentemente, porque esta avalancha de inmigrantes están acabando con nuestra economía, nuestros puestos de trabajo, nuestro espacio geográfico, nuestra identidad, usos y costumbres, nuestra  historia, con nuestra seguridad, paz y tranquilidad, con nuestro futuro y desbordando toda la infraestructura y servicios mínimos. La inmigración si no se frena será la muerte y desaparición del pueblo Canario. 

La inmigración en Lanzarote y Canarias desde el pasado año ha traído centenares de pateras, con más de  40.000 ocupantes y miles de foráneos y muchos  más de otros países por las pateras aereas.

"LOS EMPRESARIOS Y POLÍTICOS MIENTEN COMO BELLACOS"

Decir que ahora mismo no sería posible mantener la economía de las islas sin la población extranjera es totalmente falso, manipulador y una información   interesada empresarialmente. "Ese crecimiento de Canarias, de 40.000 habitantes en solo un año, tiene que ver con la demanda de trabajo para cubrir las necesidades del modelo económico". 

Para nada  es entendible si tenemos en cuenta que en febrero de 2025, el paro registrado en Canarias fue de 157.851 personas, lo que representa un aumento de 1.328 desempleados con respecto al mes anterior, por lo tanto es  "incompatible" que exista  en las islas 160.000 personas desempleadas, "un paro crónico", y al mismo tiempo intenten hacernos creer que hace falta trabajadores foráneos para ocupar puestos de trabajo.


La realidad es que la clase política y empresarial con éste engaño lo que buscan es crear competencia laboral interna para poder conseguir mano de obra barata que trabaje de sol a sol y muchos de ellos sin contrato y sin seguro.¡Buscan esclavos en pleno Siglo XXI!.

En el 2002 se publicaron 80.000 ejemplares a todo color de 43 páginas que contenía la"Ley de Residencia" y se distribuyó por muchas instituciones oficiales Europea.Antonio Leal se la entrego personalmente a Zapatero en un mitin del PSOE en la isla de Fuerteventura.

Está proposición de Ley se comenzó a elaborar en el año 1994 tras llegar la primera patera a Canarias a  la Isla de Fuerteventura y Lanzarote.

https://www.facebook.com/share/p/1BpeJNVBjs/

Presidente

ORGANISMO  SOCIAL  CANARIO TITEROYGAKAT

CONFEDERACIÓN AUTONÓMICA

C.I.F. G-35537372    Nº Registro 3942   E-Mail: magazinelanzarote@yahoo.com Telf.: 629 829205

lunes, 24 de marzo de 2025

"EL CLUB TANAGA COMPETIRÁ EN EL TERCER TORNEO INTERINSULAR OPEN F.I.T.E. CANARIAS 2025"

"EL CLUB TANAGA COMPETIRÁ EN EL TERCER TORNEO INTERINSULAR OPEN F.I.T.E. CANARIAS 2025"

El próximo 26 de Abril de 2025 el Club Tanaga de Lanzarote competirá en el 3°  Torneo Interinsular Open F.I.T.E Canarias 2025 -Tenerife, que se celebrara en el Pabellón: Ana Bautista y que organizara el C.D.FITE TKD MÁSTERS.

El horario del Campeonato sera de 10:00 hs a 18:00  hs.

Una vez más el Club Tanaga acude a una nueva competición en nombre de Lanzarote y esperando poder traer para la isla algunas medallas.

El Club Tanaga de Taekwon-do ITFU, logro realizar en apenas  14 meses grandes gestas deportivas  en la historia del deporte lanzaroteño y de Canarias, ya que nadie en ninguna otra actividad deportiva  ha conseguido antes tantísimos galardones y títulos autonómicos, Nacionales e Internacionales.

El Club Tanaga es un hito deportivo que ya forma parte de la historia del deporte insular y más concretamente de la historia del Taekwon-do ITFU en Lanzarote.

¡BIOGRAFÍA DEPORTIVA CLUB TANAGA TAEKWON-DO ITFU!

El Club Tanaga de Taekwon-do ITF de Lanzarote empezó el camino del éxito en este deporte en el primer Open Abierto Granbudo de Gran Canaria ganando 17 medallas.

https://www.facebook.com/share/p/18p9zDsxnB/

1° Campeonato Open Abierto Granbudo en Gran Canaria.

Ganador de 17 medallas

6 Medallas de Oro

7 Medallas de Plata 

4 Medallas de Bronce 

2° Campeonato "Torneo Interinsular Open FITE Canarias" que se celebró en la isla de La Palma. 

Ganador de 21 medallas.

9 Medallas de Oro

4 Medallas de Plata

8 Medallas de bronce 

3° Campeonato Open European Tarkwon-Do ITFU Championships 2023 obtuvieron 14 medallas

1 Medalla de Oro

6 Medalla Plata

7 Medalla Bronce 

4° "Campeonato Canario de Taekwondo ITFU 2024"

Ganador de 44 medallas 

17 medallas de oro

18 medallas de plata 

9 medallas de bronce 

5° "Torneo Nacional Unificado Taekwon-do ITFU 2024"

Ganador 17 medallas 

8 medallas de oro

4  medallas de plata

5 medallas de Bronce

El éxito de éste Club en continua superación es el triunfo del trabajo bien hecho, de la constancia, del esfuerzo, de la humildad, de todos los valores que se precisan para ser un buen luchador y una mejor persona, una fábrica de campeones que dirige grandes maestros y que están consiguiendo moldear a unas generación que empieza a revolucionar el taekwondo en Lanzarote y Canarias.

El entrenador Juan Francisco Ramírez Guerra es quien realiza el perfecto trabajo para que estos taekwondistas sean auténticos campeones.

"EL CLUB TANAGA LANZAROTE, ES EL NUEVO TEMPLO DEL TAEKWON-DO ITFU INSULAR"

El "Club Tanaga",  se está convirtiendo en la "Fábrica de Campeones de Taekwon-do ITFU" de la isla de Lanzarote, han participado en 5 Campeonatos y han ganado un total de 113 medallas.El club más laureado de Lanzarote en apenas 14 meses de vida.

¡IMPORTANTE!

"Una incorporación de última hora para el 3° Torneo Interinsular Open Fite 2025 en Tenerife"

El equipo del Club Tanaga de Taekwon-do ITFU parecía completo, pero ha habido una incorporación de última hora para viajar a Tenerife.

A falta de un mes para el inicio oficial del 3°Torneo Interinsular Open Fite , con la ceremonia de inauguración que comenzará el 26 de Abril de 2025, ya se conocían todos los deportistas del Club Tanaga que viajan a Tenerife. Sin embargo, se incorpora una nueva deportista y de esta manera pasan a ser 19 los representantes Lanzaroteño en esta edición del torneo. Esta nueva representante del Club Tanaga es "AROA" , la cual también tendría posibilidad de competir por las medallas.

"LAS 113 MEDALLAS DEL CLUB TANAGA Y SUS 5 GRANDES GESTAS YA SON HISTORIA DENTRO DEL DEPORTE DE LANZAROTE Y CANARIO"

viernes, 21 de marzo de 2025

"PROTECCIÓN CIVIL ARRECIFE GANO EL PREMIO CILDUN COMO MEJOR CUERPO DE SEGURIDAD DE LANZAROTE EN NAVIDAD 2024-2025"

"PROTECCIÓN CIVIL ARRECIFE GANO EL PREMIO CILDUN COMO MEJOR CUERPO DE SEGURIDAD DE LANZAROTE EN NAVIDAD 2024-2025"

Hoy viernes 21 de Marzo de 2025 el Cuerpo de Seguridad y Emergencia Protección Civil de Arrecife  recibió el Premio Cildun como mejor Cuerpo de Seguridad y Emergencia de Lanzarote en la fiesta de Navidad 2024-2025.

Los galardones fueron entregados por D.Ricardo Tavio, asesor de los colectivos sociales perteneciente a la Confederacion Autonómica Canaria Titeroygakat.

Los Galardones fueron recogidos por los miembros de Protección Arrecife D.Jesus Martín Cabrera, Doña Nayade Medina de León y diferentes miembros de este cuerpo de seguridad y emergencia.

https://www.facebook.com/share/p/1BYwD3iLBf/

Se entregó un trofeo, diploma y 24 medallas.

El Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil de la Ciudad de Arrecife se creo, con el fin de integrar a los ciudadanos de la ciudad de Arrecife que quisieran desarrollar actividades voluntarias y desinteresadas en el ámbito de la Protección Civil.

Cuerpo de voluntarios

El Cuerpo de voluntarios de Protección Civil sirve de bisagra entre la sociedad de Arrecife y los medios y recursos profesionales. Contando con el apoyo y la formación necesaria, colaboran en la cobertura de actos públicos y eventos de riesgo, prestan ayuda en situaciones de emergencia y catástrofe y también participan en la formación a la población en materia de emergencias.

En está fiesta navideña destacó en su trabajo un cuerpo de voluntarios que trabaja de forma desinteresada y solidaria por su pueblo en unas fechas y fiestas tan especiales.

Para este premio estuvieron nominados los siguientes Cuerpos de Seguridad y Emergencia:

MEJOR CUERPO SEGURIDAD EN NAVIDAD 

1.Proteccion Civil Arrecife

2.U.S.C.I-Policia Local Arrecife

3.Consorcio Seguridad y Emergencias Lanzarote

4.Cruz ROJA

5.Proteccion Civil San Bartolomé 

6.Emerlan 

7. Guardia Civil

jueves, 20 de marzo de 2025

"SE ENTREGÓ EL PREMIO AL MEJOR BELÉN COMERCIAL NAVIDEÑO DE LANZAROTE 2024-2025 A LA BODEGA STRATVS"

"SE ENTREGÓ EL  PREMIO AL MEJOR BELÉN COMERCIAL NAVIDEÑO DE LANZAROTE 2024-2025 A LA BODEGA STRATVS"

La Navidad representa mucho más que una época comercial para las instalaciones comerciales. Es un momento de magia, unión y celebración que demanda un esfuerzo extraordinario para transformar sus instalaciones en verdaderos escenarios llenos de alegría. Este año, la "Bodega Stratvs" logró convencer al jurado como a los visitantes con una propuesta única que fusionó la tradición canaria, la modernidad y sostenibilidad, estableciendo desde hace algunos años con su Belén Navideño Típico Canario un nuevo estándar para la decoración navideña en Lanzarote.

El portal de Stratvs muestra algunos de los edificios y parajes más emblemáticos de la isla. 

La instalación, de más de 1.000 metros cuadrados, cuenta con varios centenares de figuritas y maquetas representativas de los edificios más emblemáticos de la isla.

Todos los años los lanzaroteños pueden disfrutar,  del tradicional portal de Belén que cada Navidad instala la Bodega Stratvs. Se trata de un nacimiento, ubicado justo a la entrada de la bodega, en el que se recogen algunos de los monumentos y edificios más representativos de la isla.

Este Belen cuenta con más de dos centenares de figuritas. “Hay muchas casas típicas tradicionales de la isla, y de la zona, como la Iglesia de La Geria, y algunas que ya ni siquiera existen, por supuesto, el Portal cuenta con una bella replica de la bodega que le da cobijo.

https://www.facebook.com/share/p/18oJ6vUQGs/

El Certamen y sus Objetivos

El Certamen de Decoración Navideña de Centros e instalaciones Comerciales  tiene como finalidad destacar las iniciativas creativas que los centros comerciales desarrollan para celebrar la temporada navideña. Más allá de embellecer los espacios, se busca generar experiencias inmersivas que conecten emocionalmente con los visitantes y enriquezcan su espíritu festivo.

Para Antonio Leal, director de los Premios Cildun  y coordinador del comité evaluador comenta que, el proceso de selección implica evaluar no solo la calidad estética de las propuestas, sino también su capacidad para transmitir la esencia de la Navidad. Según Leal, «la creatividad del equipo humano detrás de cada proyecto y los recursos utilizados para materializar estas experiencias fueron factores determinantes en la elección del ganador».

Fueron muchos los establecimientos visitados entre los que se eligieron grandes finalistas.Cada establecimiento se transformo en un lienzo navideño, exhibiendo todo tipo de  decorados con la imaginación y la magia propias de estas fechas tan especiales.

Entre los 116 nominados se eligieron cuatro finalistas para conceder el premio en estas modalidades en la cual existio distintas instalaciones comerciales destacadas en Lanzarote.

Este Certamen está Organizado por el Organismo Social Canario Titeroygakat de ámbito autonómico, Asociación de la Mujer Faina, Asociación Tercera Edad Tenesor, Asociación Juvenil Alma Guanche, Asociación Humanitaria Puerto Esperanza, Asociación Cultural Los Marinos, Asociación Cultural Altahay, Asociación Unidad Vecinal Canaria.

Vaya desde  este artículo nuestra más sincera felicitación al ganador de este Certamen Navideño 2024-2025 por ser el mejor en la modalidad de Belenes Comerciales Típico Canario.

La organización de los premios Cildun expresa su agradecimiento a los comerciantes por su “calidad y excelencia” en la participación durante esta Navidad. Destacar que estos premios son una forma de reconocer el esfuerzo y creatividad que cada año muestran los comercios locales, que son “el corazón y el motor económico de nuestra isla de Lanzarote”.

Este galardon, fue entregado en la Bodega Stratvs en el que participó Adelia Leal, representante de la Asociación Vecinal de Valterra, el premio fue recogido por Doña Mari Cruz, responsable de la bodega Stratvs perteneciente BTL LANZAROTE, SL,que bien dirige D.Juan Francisco Rosa Marrero.

miércoles, 19 de marzo de 2025

La Concejalía de Fiestas de Arrecife recibe seis premios Cildun por la organización de los actos de Navidad

La Concejalía de Fiestas de Arrecife recibe seis premios Cildun por la organización de los actos de Navidad.

También ha sido reconocida la labor de Las áreas de Mayores, Juventud y Limpieza.

Las concejalías de Fiestas, Juventud, Mayores y Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife han recibido un total de diez Premios Cildun (Certamen Insular Lanzarote Decoraciones Urbanas Navideñas 2024-2025), por la labor realizada durante el período navideño.

El teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, ha sido distinguido con varios galardones que avalan el éxito de la programación impulsada desde su Área. Entre ellos, el Belén Municipal de Arrecife ha sido premiado como Mejor Belén Típico Canario, mientras que las actividades navideñas de la Plaza de Las Palmas y la Recova han sido reconocidas como el Mejor Evento Navideño de Lanzarote. Asimismo, la programación oficial de Fiestas de Arrecife ha obtenido el premio a la Mejor Programación Oficial Navideña, y la Cabalgata de Reyes de Arrecife ha recibido un segundo premio. Además, la labor de la Concejalía de Fiestas ha sido destacada con un accésit honorífico como Mejor Concejalía de Fiestas de Lanzarote en Navidad, y la Casa de Papá Noel de Arrecife ha obtenido otro accésit por su contribución a la ambientación navideña de la ciudad.

Desde la Concejalía de Mayores y Juventud, Rosmen Quevedo ha sido premiado por iniciativas destinadas a distintos sectores de la población. El Enyesque Navideño para la Tercera Edad, un evento diseñado para fomentar la convivencia entre los mayores del municipio, ha recibido un accésit honorífico, al igual que la Fiesta de Fin de Año Joven en la Plaza Municipal de Las Palmas, que ofreció una propuesta festiva enfocada en la juventud arrecifeña.

En el ámbito de la limpieza, el trabajo desarrollado por el concejal Jacobo Lemes ha sido reconocido con un acceso honorífico a la Mejor Concejalía de Limpieza de Navidad, en reconocimiento a las labores realizadas para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos durante las festividades.

Además, el talento de Juan José Torres (Tejure) y Pedro Villalba, diseñadores del Belén Municipal de Arrecife , ha sido premiado con el galardón a Mejor Diseñador de Belén Típico Canario, poniendo en valor su creatividad y dedicación en la recreación de esta tradición.

Estos galardones, organizados por el Organismo Social Canario Titeroygakat, junto con diversas asociaciones culturales y vecinales, fueron entregados en un acto en el que participó Francisco Hernández, presidente de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias; Adelia Leal, representante de la Asociación Vecinal de Valterra; Diego Hernández, artista; y Libertad Umpiérrez Betancort, en representación de la Asociación Juvenil Alma Guanche.

https://www.facebook.com/share/p/1XSmrrFfkW/