martes, 31 de diciembre de 2024

*El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y La Graciosa informa*

*El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y La Graciosa informa* 

Que hay que extremar la prudencia en la entrada del año. Damos un rápido repaso a los principales consejos para evitar accidentes y disfrutar de una feliz entrada en el año nuevo con seguridad.

*Incendios* 

Comprueba que el alumbrado de Navidad está en buen estado. 

Evitar usar velas, su llama puede iniciar un incendio por un descuido.

*Alcohol y accidentes de tráfico* 

En esta fecha se produce una gran movilidad, para reunirnos con la familia ir a las fiestas y regresar a casa.

Si es posible, lo mejor es utilizar el transporte público, y si se usa el vehículo particular elegir como conductor a una persona que no haya consumido alcohol u otras sustancias.

*Quemaduras* 

En esta noche se cocina más de lo habitual, y hay muchos cocineros espontáneos poco familiarizados con los fogones. Cuidado con las cocinas, cazuelas, bandejas del horno, etc.

*Envenenamientos e intoxicaciones* 

No excederse con el alcohol para evitar las intoxicaciones etílicas.

Cuidado con el estado de las sobras de los alimentos, conservar en el frigorífico.   

 *Atragantamientos* 

Querer cumplir con la tradición de comerse las 12 uvas al tiempo de las  campanadas puede producir un disgusto. Mejor seleccionar las uvas pequeñas para masticar e ingerir sin prisa. 

Mucho cuidado con los niños y con los mayores, es preferible darles las uvas partidas.    

*Pirotecnia* 

Si eres de los que se expone a los graves peligros de manejar voladores y elementos pirotécnicos en tu hogar con tu familia, ten especial cuidado.

Todos los años se producen quemaduras graves por un uso inadecuado. Asegúrate de que a ti no te pase. Procura que la fiesta no se convierta en tragedia por culpa de un momento de juego peligroso.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote elabora un listado de recomendaciones de seguridad en estas fiestas

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote elabora un listado de recomendaciones de seguridad en estas fiestas

El consejero Francisco J. Aparicio, recalca la importancia de seguir las instrucciones de seguridad establecidas en caso de ser necesario.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha elaborado un listado de once recomendaciones para implementar durante los eventos y días festivos, con asistencia masiva de personas. Las medidas tienen como objetivo aprender a reaccionar y actuar en caso de que suceda algún incidente.

El consejero del Área, Francisco Aparicio, recalca la importancia de seguir las instrucciones de seguridad establecidas, “puesto que tienen el objetivo de asegurar la comodidad y el bienestar de las personas durante estos eventos con mucha afluencia de público”.

Entre las actividades con más concentración de personas, destacan las cabalgatas de sus Majestades los Reyes Magos, conciertos, actividades culturales o celebraciones en recintos feriales, entre otros.

Recomendaciones

Cuando acuda a cualquier local de concurrencia pública, localiza siempre las salidas de emergencia y trata de no bloquearlas, así como sus accesos.

Sea del tipo que sea el evento, colócate siempre en lugar seguro, sin sobrepasar los límites de seguridad establecidos por la organización.

No te sitúes en lugares desde los que pudieras caer en caso de que te empujaran, como por ejemplo barandillas, muros o escaleras.

En las cabalgatas de los Reyes Magos, mantén a los niños y a las niñas siempre a la vista, y no situarse en la parte de atrás de los animales.

En exhibiciones pirotécnicas, ten mucho cuidado con los fragmentos incandescentes que caen.

En caso de que suceda algún incidente, respeta las instrucciones de la organización.

No empujes en caso de aglomeración.

Nunca utilices los ascensores en caso de emergencia.

Si se producen heridos, no los muevas si no tienes conocimientos de primeros auxilios, salvo que el lugar donde se encuentre no sea seguro.

Asimismo, mantén siempre la calma.

En caso de tener que evacuar algún recinto, hazlo utilizando las salidas y vías de evacuación establecidas.

sábado, 14 de diciembre de 2024

"Subida de la Virgen de Los Dolores 2024"

"Subida de la Virgen de Los Dolores 2024"

El Cabildo de Lanzarote informa que el horario de apertura de las vías queda condicionada al desarrollo de la peregrinación

El próximo domingo día 8 se celebra la subida de la Virgen de Los Dolores a su iglesia situada en Mancha Blanca. Por ello, el Cabildo de Lanzarote procederá al cierre de algunas carreteras para que los ciudadanos y la imagen de la Virgen puedan llegar con total seguridad al municipio de Tinajo. El comienzo de la caminata se realizará desde la Iglesia de San Ginés, en Arrecife, a las 6.00 horas

En los márgenes de las siguientes carreteras no se podrán estacionar vehículos desde las 22.00 horas del sábado 7 de diciembre. Además, se informa que el horario de apertura de las vías queda condicionada al desarrollo de la peregrinación, pudiendo verse afectado de forma considerable el horario de apertura de la carretera según el volumen de participación.

Cortes de este domingo 8 de diciembre por municipios

Arrecife

C/ El Puente, C/ Inspector Luis Martín, C/ Academia, C/ Manuel Miranda, de 5:00 a 7:00 horas.

C/ Brasil, C/ Otilia Díaz (de Plaza Las Palmas a C/ Real), C/ Liebre y C/ San Juan, de 05:00 a 07:00 horas.

C/ García de Hita (de C/ Otilia Díaz a C/ Nicolás Martín), de 5:00 a 7:00 horas.

Desde la Avenida Mancomunidad hasta Avenida Olof Palme, de 5:00 a 7:00 horas.

Avenida Fred Olsen (desde rotonda Rambla Medular - Cabildo hasta C/ Guenia, de 5:00 a 7:00 horas.

C/ El Forito, de 6:00 a 07:30 horas.

C/ Agrupación Folclórica Los Campesinos (desde C/ Triana hasta C/ El Forito), de 6:00 a 7:30 horas.

C/ Triana (desde Camino a Güime hasta C/ Agrupación Folclórica Los Campesinos), de 6:00 a 07:30 horas.

Camino Güime - Arrecife (desde rotonda de Güime - Playa Honda hasta rotonda San Francisco Javier), de 6:30 a 9:00 horas.

Camino Güime - Arrecife (desde rotonda de Güime - Playa Honda hasta rotonda San Francisco Javier), de 6:30 a 9:00 horas.

San Bartolomé 

LZ- 303 (desde Karting San Bartolomé hasta rotonda de Güime / LZ-301), de 7:00 a 9:00 horas.

C/ Alcalde Cabrera Torres (desde C/ Circunvalación hasta LZ-303), de 8:00 a 9:30 horas.

C/ Circunvalación (desde LZ - 35 hasta C/ Alcalde Cabrera Torres), de 8:00 a 9:30 horas.

C/ Afilarmónica Femenina Las Revoltosas, de 8:00 a 9:30 horas.

C/ Rubicón (desde C/ Guadarfía hasta C/ Afilarmónica Femenina Las Revoltosas), de 8:30 a 10:00 horas.

C/ Guadarfía y C/ Margarita Martín, de 8:30 a 10:00 horas.

C/ Calderetas (desde C/ Doctor Fleming hasta LZ - 30), de 9:00 a 10:15 horas.

LZ - 30 (desde C/ Calderetas hasta C/ Parral), de 9:30 a 10:30 horas.

Teguise

C/ Parral (desde LZ-30_La Florida a LZ-408 el Peñón), de 9:30 a 11:00 horas.

LZ - 409 (desde Mozaga hasta LZ - 58), de 10:00 a 11:30 horas.

LZ - 58 (desde LZ - 409 hasta Camino El Peñón), de 10:00 a 11:30 horas.

Tinajo

Camino El Peñón y Camino Yuco, de 10:30 a 12:00 horas.

Camino a La Vegueta y Camino Peña San Roque, de 11:00 a 12:30 horas.

Calle Folia y Calle Seguidilla (desde C/ Folia a LZ - 20), de 11:30 a 13:00 horas.

LZ - 20 (desde C/ Seguidilla hasta LZ - 67 / rotonda San Roque), de 12:00 a 13:30 horas.

LZ - 67 (desde rotonda San Roque a C/ El Calvario), de 12:00 a 13:30 horas.

Calle El Calvario y Calle EL Rofero, de 12:30 a 14:00 horas.

LZ - 46 (desde C/ El Rofero a Plaza de Los Dolores), de 12:30 a 14:00 horas.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

"Costa Teguise se convertirá en el epicentro navideño de Lanzarote"

"Costa Teguise se convertirá en el epicentro navideño de Lanzarote"

Del 12 al 15 de diciembre, Costa Teguise se convertirá en el principal punto navideño de nuestra geografía insular con la celebración de su primera edición del Mercado Navideño, todos los días desde las 16:30 hasta las 22:30 horas, una cita que sin ningún género de duda será inolvidable gracias y que contará con una gran programación musical de primer nivel.

La actuación principal de este evento será el grandioso espectáculo  de Efecto Pasillo, la reconocida banda española que hará bailar y cantar a los asistentes el próximo sábado 14 de diciembre. Con éxitos como "Pan y mantequilla" y "No importa que llueva", su actuación promete ser un espectáculo cargado de energía y buen ambiente.

Además:

 • Jueves 12: Tributo a Queen

 • Viernes 13: Kilombo Improvisado

 • Domingo 15: Los Salvapantallas

¡El espíritu navideño llega a Costa Teguise! ✨🎄

Del 12 al 15 de diciembre recuerda que podrás disfrutar del Mercado Navideño de Costa Teguise, donde te espera una agenda repleta de magia, música y tradición:

🎅 Talleres infantiles con la visita de Papá Noel

🎭 Espectáculos para los más pequeños: magia, teatro y circo.

🍫 Chocolatada navideña

Un evento perfecto para toda la familia. ¡No te lo pierdas!

📍 Costa Teguise, Anfiteatro de Las Cucharas 

🗓️ 12 al 15 de diciembre.

🎉 ¡La Navidad se vive aquí!

viernes, 6 de diciembre de 2024

"El mejor mercadillo navideño de Lanzarote abrió sus puertas este jueves 5 de Diciembre"

"El mejor mercadillo navideño de Lanzarote abrió sus puertas este jueves 5 de Diciembre"

El mercadillo de Teguise se alzo con el título de Mejor mercadillo navideño de Lanzarote en el ranking insular del pasado año 2023 en los premios CILDUN.

Esté mercadillo de navidad atrae tanto a locales como a viajeros de todo el mundo y los envuelve en un ambiente festivo, ofreciendo  encantadoras zonas comerciales donde les esperan deliciosos dulces y regalos navideños.

Además, hay actuaciones artísticas, teatro, danza, villancicos y talleres de adornos. No te pierdas el rincón de Papá Noel.

El mercado navideño más popular y espectacular de Lanzarote se sitúa en Teguise. Su casco antiguo, ya de por sí es todo un despliegue de belleza, se engalana con abetos aquí y luces que cuelgan e iluminan las fachadas con sus colores y tenderetes entre los cuales circulan el buen ambiente, el olor de sus productos típicos y las canciones navideñas.

Teguise,  en navidad se convierte en un escenario ideal para visitarlo en familia por las diversas atracciones para niños gratuitas  y sus amplios espacios históricos. El municipio queda inundado por las luces y la decoración navideña perfectamente integrada con el entorno.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Conoce los cortes de carreteras con motivo de la Bajada de la Virgen de Los Dolores

Conoce los cortes de carreteras con motivo de la Bajada de la Virgen de Los Dolores

El Consorcio de Seguridad y Emergencias explica que la peregrinación de la Bajada de la Virgen contará con un recorrido de 22 kilómetros de longitud, con una duración de entre seis y siete horas

El Cabildo de Lanzarote informa de la realización de los cortes de carretera que se llevarán a cabo con motivo de la Bajada de la Virgen de los Dolores para garantizar la seguridad de las personas participantes en la celebración, que tendrá lugar este sábado, 30 noviembre. 

La Corporación insular subraya que el horario de estas vías cerradas dependerá del desarrollo de la peregrinación, pudiendo verse afectado por el volumen de participación. Cabe señalar que este acto reúne a una gran afluencia de público y desde el Cabildo se espera que se respeten las medidas de prevención y seguridad

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote explica que la peregrinación de la Bajada de la Virgen de Los Dolores contará con un recorrido de 22 kilómetros de longitud, con una duración de entre seis y siete horas. Se recomienda además que cada ciudadano y ciudadana que participe estudie su condición física en función de los datos expuestos, que utilice calzado y ropa adecuada, llevar bebidas y alimentos durante el recorrido.

Además, no se permitirá la participación de ningún vehículo de tracción motora o animal. El inicio de la caminata será en la explanada de Los Dolores, sobre las 7:00 horas..

Cortes de este sábado, 30 de septiembre:

LZ- 46 (desde explanada de Los Dolores hasta cruce Camino Capellanía), de 4:00 a 10:30 horas. 

LZ- 46 (desde cruce Camino Capellanía a cruce de Tiagua), de 5:00 a 10:30 horas.

LZ- 20 (desde cruce de Tiagua hasta Monumento Al Campesino), de 7:00 a 12:00 horas.

C/ Ayoze de 7:00 a 11:00 horas.

C/ Achimencey (entre C/ Ayoze y C/ Ahemon), de 7:00 a 11:00 horas.

C/ Ahemon, de 7:00 a 11:00 horas.

LZ- 30 (desde C/ Calderetas hasta rotonda Monumento Al Campesino), de las 9:15 a 12:15 horas.

C/ Los Reyes (desde LZ-30 a C/ Calderetas), de 9:15 a 12:15 horas.

C/ Calderetas (desde C/ Rubicón hasta C/ Párroco San Martín), de 9:30 a 12:15 horas.

C/ Párroco San Martín, de 9:30 a 12:15 horas.

C/ San Simón, de 9:30 a 12:15 horas.

C/ Rubicón (desde C/ San Simón hasta C/ Afilarmónica Las Revoltosas), de 9:30 a 12:15 horas.

C/ Afilarmónica Femenina Las Revoltosas, de 09:30 a 12:30 horas.

C/ Circunvalación (desde LZ - 35 hasta C/ Alcalde Cabrera Torres), de 09:30 a 12:30 horas.

C/ Alcalde Cabrera Torres (desde C/ Circunvalación hasta LZ-303), de 10:00 a 13:00 horas.

LZ- 303 (desde Karting San Bartolomé hasta rotonda de Güime / LZ-301), de 10:00 a 13:30 horas.

Camino Güime - Arrecife (desde rotonda de Güime - Playa Honda hasta rotonda San Francisco Javier), de 11:00 a 14:00 horas.

C/ Triana (desde Camino a Güime hasta C/ Agrupación Folclórica Los Campesinos), de 12:30 a 14:30 horas.

C/ Agrupación Folclórica Los Campesinos (desde C/ Triana hasta C/ El Forito), de 12:30 a 14:30 horas.

C/ El Forito, de 12:30 a 14:30 horas.

Avenida Fred Olsen (desde rotonda Rambla Medular - Cabildo hasta C/ Guenia), de 11:00 a 18:00 horas.

Desde la Avenida Mancomunidad hasta Avenida Olof Palme, de 12:00 a 22:00 horas.

C/ El Puente, C/ Inspector Luis Martín, C/ Academia, C/ Manuel Miranda, de 12:00 a 22:00 horas.

C/ Brasil, C/ Otilia Díaz (de Plaza Las Palmas a C/ Real), C/ Liebre y C/ San Juan, de 12:00 a 22:00 horas.

C/ García de Hita (de C/ Otilia Díaz a C/ Nicolás Martín), de 12:00 a 22:00 horas.

https://emergenciaslanzarote.com/



miércoles, 27 de noviembre de 2024

La Navidad llega a Tinajo


La Navidad llega a Tinajo

El Ayuntamiento de Tinajo ha hecho público el programa de Navidad con actos para todas las edades y gustos que servirán para finalizar las navidades y arrancar el nuevo año de la mejor manera.

La programación navideña arranca en Tinajo con dedicación a la gastronomía y al comercio local con la novena edición del Tinajo Bocata Tour y, seguidamente, Consume Tinajo, que se desarrollará del 5 de diciembre al 5 de enero con el objetivo de animar al consumo en los comercios locales.


Como cada año, uno de los momentos más esperados de la Navidad tinajera y lanzaroteña es el encendido del alumbrado navideño y del Belén municipal, que tendrá lugar el jueves, 5 de diciembre, a partir de las 19:00 horas con música de Banda Peña de San Roque y Coro Al Andalus “Entre Alisios y Levante”. Además, tendrá lugar la presentación del disco del Rancho de Pascuas Archinech en el Salón Social de Tinajo.

Otro de los actos más esperados, la escenificación del Belén viviente, tendrá lugar el miércoles, día de Navidad, 25 de diciembre, a las 19:00 horas.

Los centros socioculturales serán el escenario para diversos talleres durante el mes de diciembre. El Salón Social será el escenario perfecto para eventos como, por ejemplo, TinaJoven, el 20 de diciembre, o el esperado Gran Musical para toda la familia que se desarrollará el sábado, 4 de enero, a cargo de la Escuela de Baile Municipal de Tinajo con la obra “El Genio y el Gran Viaje Musical”.


Programa Actividades Navidad-Tinajo

El encuentro de Ranchos de Pascua en la Iglesia de San Roque (21 de diciembre) o la esperada Cena de la Mujer que tendrá como escenario nuevamente el Restaurante Los Dolores el sábado, 14 de diciembre, a las 21:00 horas, son solo una pequeña muestra del variado panorama navideño en Tinajo de este año.

Para los más pequeños destacan momentos muy especiales para ellos como la Visita de Papá Noel y Mamá Noel al Mercado de Tinajo el 22 de diciembre o la visita a los belenes de Lanzarote del día 19, visita que repetirán los mayores el domingo, 22 de diciembre.

Las familias tienen citas en la programación navideña de Tinajo. El Teatro Municipal ofrecerá el viernes, 13 de diciembre, la Gala de Navidad “Bailando Navidad” con la Escuela de Baile Deportivo Marco y Ainara y, por ejemplo y en el mismo escenario, el Teatro Familiar “Flip descubre las estaciones”, el día 15.


La Plaza San Roque se llenará de actividades para los más pequeños los últimos días antes de acabar el año con diversos talleres, música, cuentacuentos, teatro y circo además de la esperada visita de los pajes reales.

En el apartado deportivo nos llegará la Exhibición de Patinaje Artístico “El Mago de Oz”, a cargo del Club Deportivo Patinaje Fayna, para el 19 de diciembre, así como el Festival de Gimnasia Rítmica de Navidad a cargo del Club Tilamar para el día 21 de diciembre. Todo ello en el Pabellón Municipal.

La Iglesia de San Roque acogerá la misa de Nochebuena el martes, 24 de diciembre, a las 20:00 horas, con la participación del Rancho de Pascua Archinech de Tinajo que también actuará en la Iglesia Los Dolores el domingo, 29 de diciembre, a las 12:00 horas.

En el nuevo año, el domingo, 5 de enero, a las 17:30 horas, Tinajo disfrutará la gran cabalgata de sus majestades los Reyes Magos con salida en el campo de fútbol hasta la Plaza San Roque. A las 19:30 horas el Salón Social ofrecerá el teatro familiar con el musical “La Leyenda de Krampus”.


El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Tinajo, Jonatan Pérez Olivero, desea que “toda la población, vecin@s de Tinajo y visitantes, disfruten de una programación muy variada y para todos los gustos”.

Por su parte, la Concejal de Cultura, Yurena Cubas, confirma “que, este año, la Navidad de Tinajo está repleta de actos que espero sean del gusto de todos. Hay de todo en la navidad tinajera, música, teatro, papás y mamás noeles, sus majestades los reyes magos con sus pajes reales, en definitiva, actos para que todo el mundo pueda disfrutar en Tinajo de estas fiestas navideñas”.

Por su parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, recuerda que “ponemos cada año mucha ilusión y trabajo en la programación de navidad. Solo pensamos en el disfrute de vecin@s y, sobre todo, de nuestros mayores y de los más pequeños. Espero que todos ellos disfruten con todos los actos y tengan una navidad maravillosa y que el año que está por venir sea aún mejor para todos nosotros”, concluye el alcalde de Tinajo.

martes, 26 de noviembre de 2024

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote presenta la XIX Semana de la Prevención de Incendios

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote presenta la XIX Semana de la Prevención de Incendios

Hasta el 29 de noviembre, una veintena de actividades concienciarán a la población sobre los riesgos del fuego y la actuación ante emergencias

Este pasado viernes se celebró en Arrecife el acto inaugural de la XIX Semana de la Prevención de Incendios, organizado por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote en colaboración con la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

La presentación, a cargo de la periodista Laura San José, marcó el inicio de una semana que contará con una veintena de actividades dirigidas a concienciar a la población sobre los riesgos del fuego y la importancia de saber actuar ante emergencias.

Durante el acto de presentación, se llevó a cabo el simulacro Car Crash Show, una actividad formativa que busca concienciar sobre la importancia de seguir las conductas PAS (Proteger, Avisar, Socorrer) en accidentes de tráfico. Este simulacro contó con la participación de los bomberos del Consorcio, la Policía Portuaria y Cruz Roja, quienes explicaron en directo las estrategias y protocolos de actuación en siniestros viales.

El acto contó también con un reconocimiento a los equipos de bomberos que se desplazaron a Valencia para colaborar en las labores de emergencia tras el paso de la DANA, así como al equipo de bomberos proclamado como mejor equipo técnico del mundo en el campeonato de excarcelación de vehículos, celebrado recientemente en Azores. 

La jornada cerró con la actuación del baile “Tú Puedes Ayudar”, que forma parte de la campaña Con tus Manos Puedes Salvar una Vida, cuyo objetivo es reforzar el conocimiento de maniobras de RCP y fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de actuar rápidamente en emergencias.

Francisco Aparicio, presidente del Consorcio y consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, subrayó la relevancia de esta campaña: “La prevención es la herramienta más poderosa que tenemos para salvar vidas. Desde el Consorcio trabajamos junto a Fundación MAPFRE y la APTB para fortalecer la formación y dotar a la población de los conocimientos necesarios para evitar riesgos y saber actuar en situaciones de emergencia. Esta Semana de la Prevención es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y la implicación de nuestros equipos profesionales se traducen en beneficios directos para la seguridad de todos los lanzaroteños.”

Una semana de actividades para la seguridad de todos

La XIX Semana de la Prevención de Incendios continuará hasta el 29 de noviembre con cursos, jornadas formativas y simulacros en diferentes puntos de la isla, dirigidos a distintos sectores de la población, pero con especial hincapié en los escolares, ya que el Consorcio recibirá la visita de hasta cinco centros educativos. Estas actividades buscan no solo prevenir incendios y emergencias, sino también fomentar una cultura de autoprotección y cuidado mutuo en la sociedad lanzaroteña.